SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Desarrollo de un modelo de estratificación de atención farmacéutica destinado a pacientes VIH+Utilización de medicamentos fuera de ficha técnica y sin licencia en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales española índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

GARCIA-MARTIN, Ángeles et al. Encuesta de percepción del valor del farmacéutico de hospital en el servicio de urgencias. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.3, pp.357-370. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.3.10687.

Objetivo:

Determinar la percepción y valoración del farmacéutico de Urgencias por el personal médico y de enfermería de este servicio.

Métodos:

Estudio multicéntrico basado en una encuesta que se envió a la SEFH para que los farmacéuticos de Urgencias lo dirigieran al personal de esta unidad. Se aplica una estadística descriptiva con intervalos de confianza del 95%.

Resultados:

102 (12%) encuestas cumplimentadas por 73 médicos (71,6%) y 29 enfermeras (28,4%) de Urgencias, de un total de 835 enviadas. Se aprecian como actividades farmacéuticas más comunes y relevantes para la seguridad del paciente: la resolución de consultas, la validación de prescripciones y la conciliación de la medicación. El 63% apoya la validación prospectiva de los medicamentos de alto riesgo. Para el 89% el farmacéutico mejora la calidad de la atención. Lo consideran útil en la formación del personal sanitario y de los pacientes y, para un 77% del total, es parte integral del equipo. Recurren más a él si está presente en el servicio.

Conclusiones:

Los resultados muestran la aceptación del farmacéutico de hospital en Urgencias; se conocen y valoran sus funciones. Es considerado parte integral del equipo, aporta seguridad y mejora la atención de los pacientes. Se refuerzan la conciliación de la medicación y la validación de las prescripciones por su relevancia en la seguridad. Su visibilidad facilita que recurran a sus servicios, si bien un reciente informe de la SEFH refleja una reducida presencia en las Urgencias hospitalarias. Hacen falta más estudios que valoren los resultados en salud y su repercusión económica.

Palavras-chave : Farmacéutico clínico; Urgencias; Encuesta; Equipo multidisciplinar; Seguridad del paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )