SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Evaluación de las prescripciones fuera de ficha técnica: perfil, evidencia y evoluciónImpacto de un programa de optimización de antimicrobianos sobre el paciente crítico hematológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

ROBUSTILLO CORTES, María de las Aguas; ALMEIDA GONZALEZ, Carmen Victoria  e  MORILLO VERDUGO, Ramón. Relación entre la complejidad farmacoterapéutica y la satisfacción del paciente con el tratamiento frente a la hepatitis C. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.4, pp.470-478. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.4.10701.

Objetivo:

Establecer la relación entre complejidad del tratamiento frente a la hepatitis C y la satisfacción con el mismo.

Método:

Estudio observacional, prospectivo, unicéntrico. Se incluyeron pacientes con VHC, tratados entre octubre-2014 y febrero-2016.

La variable principal fue la valoración de satisfacción con el tratamiento, medida según el cuestionario ESTAR-VHC, estructurado en dos dimensiones: satisfacción clínica y con el estilo de vida, puntuándose de 0-60. Se realizó un análisis de fiabilidad.

Se recogió el tratamiento frente al VHC prescrito, la medicación concomitante y la respuesta viral sostenida. El índice de complejidad de la farmacoterapia completa se calculó a través de la aplicación informática MRCI.

Para identificar la complejidad del tratamiento como marcador de insatisfacción se utilizó la t-Student.

Resultados:

Se incluyeron 171 pacientes (83,0% hombres). La media de puntuación sobre satisfacción fue 47,9±7,5. La fiabilidad del cuestionario completo fue elevada (alfa Cronbach=0,864, coeficiente intraclase=0,843). Existió correlación entre IC y la satisfacción (P<0,05).

Una disminución de 5 puntos en el índice de complejidad multiplicó por cuatro el valor de la satisfacción con el tratamiento (p<0,0001). Análogamente, 12 puntos menos del índice de medicación concomitante duplicó la satisfacción (p=0,028). Respecto a la complejidad global, 10 puntos menos dobló la satisfacción (p<0,05).

Por último, los pacientes con mayores valores de satisfacción presentaron mayor porcentaje de respuestas (p=0,029).

Conclusiones:

El incremento en la complejidad farmacoterapéutica influye en la satisfacción y, paralelamente, en la obtención de respuesta viral sostenida.

Palavras-chave : Atención farmacéutica; Hepatitis C; Satisfacción; Índice de complejidad farmacoterapéutica..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )