SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Calidad del registro de problemas relacionados con los medicamentos en una base de datos de notificación voluntaria de eventos adversosSeguimiento farmacocinético del tratamiento crónico con digoxina desde Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

ROBUSTILLO CORTES, María de las Aguas et al. Influencia del ingreso hospitalario en la complejidad farmacoterapéutica de los pacientes VIH+. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.4, pp.518-526. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.4.10751.

Objetivo:

Determinar la variación del índice de complejidad farmacoterapéutico en pacientes VIH+ tras un ingreso hospitalario. Método: Estudio unicéntrico, retrospectivo de pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral (TAR) que sufrieron un ingreso durante 2008-2015. Se recogieron variables demográficas, analíticas, clínicas, farmacoterapéuticas y de utilización de recursos sanitarios. La variable principal fue la variación del índice de complejidad global tras un ingreso hospitalario, medida a través de la herramienta MRCI (Universidad de Colorado). Además, se analizó la variación de la adherencia al TAR y se analizaron las causas que originaron un incremento de la complejidad farmacoterapéutica tras la estancia hospitalaria.

Resultados:

Se incluyeron 146 pacientes (84,9% hombres) con una media de edad de 45,3 ± 9,1 años. El 30,8% de los pacientes habían registrado un ingreso en el año previo, con una mediana de duración de 7 días (IQR: 4-12,5). La media de complejidad global previa al ingreso fue de 14,5 ± 7,2 frente a 16,5 ± 8,0 después del mismo, con una diferencia significativa (1,97 (IC: 0,85; 3,09)). El porcentaje de pacientes adherentes al TAR fue 58,3% frente al 41,8%, posterior al ingreso, (p = 0,023). El único factor asociado al aumento de la complejidad fue tener prescrito cinco o más fármacos de manera crónica antes del ingreso (OR = 3,146 (1,045-9,471)).

Conclusión:

La complejidad farmacoterapéutica global aumentó tras el ingreso disminuyendo la adherencia al TAR. El tratamiento crónico prescrito antes del ingreso fue el único factor asociado a un aumento de complejidad tras el mismo.

Palavras-chave : Atención farmacéutica; VIH; Ingreso hospitalario; Complejidad farmacoterapéutica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )