SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Aproximación al desarrollo de un índice de fragilidad basado en la valoración integral geriátrica en centros sociosanitariosRevisión sistemática sobre la suplementación profiláctica de L-carnitina en la nutrición parenteral de recién nacidos pretérmino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

JIMENEZ-GUERRERO, Lorena; NUNEZ-NUNEZ, María; CASTANEDA-MACIAS, Isabel  e  SANDOVAL-FERNANDEZ DEL CASTILLO, Santiago. Interacciones potenciales en una cohorte de pacientes VIH positivos de edad avanzada. Farm Hosp. [online]. 2018, vol.42, n.4, pp.163-167. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.10921.

Objetivo:

El aumento de la esperanza de vida conduce a un nuevo modelo de paciente VIH positivo, con enfermedades crónicas y, en ocasiones, polimedicado. Pretendemos con este estudio conocer la complejidad de los tratamientos e identificar potenciales interacciones entre antirretrovirales y medicación domiciliaria de nuestros pacientes, con objeto de tenerlas identificadas y poder prevenirlas.

Método:

Estudio descriptivo, retrospectivo, en una cohorte de pacientes con tratamiento antirretroviral mayores de 50 años en un hospital de tercer grado.

Resultados:

Se incluyeron 242 pacientes, de los que 148 (61%) recibían algún otro tratamiento. Detectamos 243 potenciales interacciones: 197 consideradas moderadas y 46 graves; afectando a 110 pacientes. De las graves, 35 (76%) se relacionaron con inhibidores de proteasa potenciados. La principal consecuencia fue un aumento de las concentraciones plasmáticas del tratamiento domiciliario (48%). Las estatinas (24%) fueron el grupo especialmente implicado en las interacciones graves, seguidas de los corticoides inhalados (15%).

Conclusiones:

Prácticamente la mitad de los pacientes estaban polimedicados, observándose un elevado número de potenciales interacciones moderadas o graves. El farmacéutico de hospital debe jugar un papel crucial en su detección, manejo y comunicación precoz.

Palavras-chave : VIH; Tratamiento antirretroviral; Envejecimiento; Interacciones medicamentosas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )