SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

SAMARTIN-UCHA, Marisol  e  PINEIRO-CORRALES, Guadalupe. Modelo de teleconsulta farmacéutica integrada en la historia clínica electrónica del paciente. Farm Hosp. [online]. 2019, vol.43, n.1, pp.1-5. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.10937.

Objetivo:

Describir las etapas de implantación, escalado e integración de un modelo de teleconsulta de Farmacia en la historia electrónica, para coordinar la transición asistencial de los pacientes.

Método:

Estudio descriptivo y retrospectivo en un área sanitaria de 500.000 habitantes (3 años). En la primera fase se creó un grupo de trabajo, se diseñó una plataforma de comunicación y se pilotó un programa de continuidad entre un farmacéutico de hospital y los 13 de atención primaria. El objetivo fue resolver problemas con medicamentos (especialmente los de homologación sanitaria) en pacientes polimedicados hospitalizados en la Unidad de Corta Estancia-Urgencias. En una segunda fase, el programa incluyó a todos los pacientes de cualquier unidad y a todos los farmacéuticos del hospital. En la tercera fase, se escaló el programa al formato de teleconsulta dentro de los sistemas de información corporativos del Servicio de Salud. Se registraron variables descriptivas cuantitativas (número, motivos y resolución de las teleconsultas).

Resultados:

En total, se registraron más de 470 consultas (118 en la primera fase, 158 en la segunda y 194 en la tercera), que fueron resueltas en el 90% de los casos. Los principales motivos fueron problemas con medicamentos de homologación, con medicamentos prescritos en la transición asistencial y con nutrición artificial domiciliaria.

Conclusiones:

La teleconsulta permite coordinar la atención farmacéutica entre niveles de manera rápida y sencilla. Aumenta la visibilidad y el acceso de los profesionales, resolviendo los problemas sin desplazamientos ni demoras de tiempo para los pacientes.

Palavras-chave : Continuidad asistencial; Errores de medicación; Polifarmacia; Servicio de farmacia hospitalaria; Teleconsulta.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )