SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidenciaMedicamentos sujetos a seguimiento adicional en la Unión Europea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

PLASENCIA-GARCIA, Inmaculada et al. Impacto clínico-económico del cambio de protocolo de uso de basiliximab en el trasplante hepático. Farm Hosp. [online]. 2019, vol.43, n.1, pp.13-18. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11036.

Objetivo:

Evaluación del impacto clínico y económico tras el cambio de protocolo de uso de basiliximab en el trasplante ortohepático.

Método:

Estudio retrospectivo en el que se incluyó a todos los pacientes trasplantados de hígado durante los años 2013, 2014 y hasta el 15 de febrero de 2015. El estudio se dividió en dos etapas según el protocolo empleado:

administración de basiliximab solo si existían factores de riesgo previos, y

administración de la primera dosis de basiliximab a todos los pacientes trasplantados y de una segunda dosis si existían factores de riesgo.

Resultados:

Se incluyeron 83 pacientes, 34 según el protocolo 1 y 49 según el protocolo 2. No se encontraron diferencias significativas en las variables clínicas evaluadas ni en las variables relacionadas con los resultados en salud. Considerando que el porcentaje de pacientes sin factores de riesgo que recibieron basiliximab fue del 43% y sin diferencias en las estancias, podríamos estimar un coste adicional por el empleo universal de basiliximab en el trasplante ortohepático de 21.400 €.

Conclusiones:

En nuestra población, el cambio de protocolo haciendo universal la primera dosis de basiliximab no ha mostrado los beneficios esperados, pero sí un aumento de los costes, por lo que debe replantearse la idoneidad del nuevo protocolo en consenso con el equipo médico. La evidencia en relación con el empleo de basiliximab en el trasplante ortohepático sigue siendo limitada y aunque parece claro su beneficio en pacientes con factores de riesgo, especialmente fallo renal, las recomendaciones acerca de su uso de forma universal sigue siendo controvertido.

Palavras-chave : Basiliximab; Costes y beneficios; Inmunosupresión; Insuficiencia renal; Trasplante hepático.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )