SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número5Interacciones farmacológicas en una unidad de cuidados intensivos y comparación de las actualizaciones de dos bases de datosEventos adversos autoinformados en los siete días posteriores a la vacunación con Spikevax® (Moderna) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Farmacia Hospitalaria

versão On-line ISSN 2171-8695versão impressa ISSN 1130-6343

Resumo

VALCUENDE-ROSIQUE, Alejandro et al. Evaluación de la persistencia, tasa de retención y pauta de prescripción de infliximab original e infliximab CT-P13 en pacientes naive biológicos con colitis ulcerosa. Farm Hosp. [online]. 2022, vol.46, n.5, pp.296-300.  Epub 19-Dez-2022. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.13232.

Objetivo:

Comparar la persistencia, tasa de retención y pauta de prescripción de infliximab original e infliximab CT-P13 en pacientes naive a biológicos con colitis ulcerosa.

Método:

Estudio ambispectivo de pacientes naive a biológicos en colitis ulcerosa que recibieron tratamiento en primera línea con Remicade® (infliximab) y Remsima® (infliximab CT-P13) de forma no simultánea durante un periodo de estudio de 10 años (2012-2021). Se tomaron datos de su edad, peso, persistencia, tasa de retención y si precisó de intensificación o desintensificación a lo largo del periodo de estudio. Se determinó el coste paciente/año real de Remicade® y Remsima® de forma individualizada en función de las administraciones durante el periodo del estudio.

Resultados:

Un total de 27 pacientes naive a biológicos fueron tratados con Remicade® y 53 con Remsima®. Ambos grupos de pacientes no presentaron diferencias en cuanto al peso y edad. La persistencia (mediana ± rango intercuartílico) con Remicade® fue de 42,49 ± 57,48 meses frente a 27,50 ± 58,50 meses para Remsima®, sin demostrar diferencias significati vas (p = 0,455). La tasa de retención a los 6, 12 y 24 meses fue del 81%, 63% y 33%, respectivamente, para el grupo de Remicade®, y del 71%, 47% y 37%, respectivamente, para el grupo de Remsima®. En el grupo de pacientes tratados con Remicade®, 9 pacientes fueron intensificados frente a 11 pacientes en el grupo de Remsima®. En cuanto a las desintensificaciones, 5 pacientes que recibieron tratamiento con Remicade® fueron desintensificados frente a 7 pacientes en tratamiento con Remsima®. El ahorro obtenido con el uso de Remsima® fue de 203.649 €, que equivaldría a tratar a 118 pacientes adicionales con infliximab biosimilar durante un año.

Conclusiones:

No existen diferencias significativas en la persistencia, tasa de retención y número de intensificaciones y desintensificaciones entre los pacientes naive que fueron tratados con Remicade® y aquellos tratados con Remsima®, siendo una alternativa eficaz, segura y económica en el tratamiento biológico de la colitis ulcerosa.

Palavras-chave : Infliximab; Infliximab CT-P13; Fármaco biosimilar; Colitis ulcerosa; Persistencia; Tasa de retención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )