SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Familia, profesorado e iguales: claves para el apoyo a las víctimas de acoso escolarEl comportamiento agresivo como predictor del autoconcepto: estudio con una muestra de estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

WOLFE, David A.; CROOKS, Claire V.  e  HUGHES, Raymond. La Cuarta R: un programa escolar de prevención de la violencia en las relaciones de pareja en la adolescencia. Psychosocial Intervention [online]. 2011, vol.20, n.2, pp.193-200. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/in2011v20n2a7.

En este trabajo se presenta un programa de prevención creado para su aplicación en el entorno escolar (La Cuarta R), que tiene como objetivo la prevención de la violencia contra la pareja en la adolescencia y conductas de riesgo relacionadas. El elemento central de La Cuarta R es un programa de 21 temas curriculares, implementado por profesores que reciben una formación especializada, que trata de promover las relaciones saludables, y cuyo principal objetivo es la violencia, el comportamiento sexual de alto riesgo y el uso de sustancias entre los adolescentes. La Cuarta R se evaluó en 20 escuelas mediante un diseño con asignación aleatoria a la condición experimental o control. Los resultados de la evaluación de este programa de intervención señalan que la inclusión de contenidos curriculares sobre relaciones sociales saludables, así como habilidades para evitar situaciones de violencia física en las relaciones de pareja entre adolescentes, permitía reducir este tipo de violencia, así como incrementaba el uso del condón 2.5 años después.

Palavras-chave : adolescencia; escuela; prevención; violencia en las relaciones de noviazgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons