SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3¿Son efectivas las intervenciones con los maltratadores? Una revisión metaanalíticaLas estrategias motivacionales en las intervenciones con agresores de pareja: revisión sistemática y meta-análisis de ensayos controlados aleatorizados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

HERRERO, Juan et al. El modelo de interdependencia actor-pareja en el estudio de la agresión y la victimización en la pareja: un estudio empírico de 361 díadas. Psychosocial Intervention [online]. 2020, vol.29, n.3, pp.165-174.  Epub 10-Ago-2020. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2020a12.

Los estudios sobre la violencia de pareja (en inglés IPV) generalmente han centrado sus análisis sólo en uno de los miembros. Aunque esto ha permitido avanzar en el conocimiento de las causas de la IPV, la literatura reciente ha señalado la necesidad de estudiar a los dos miembros de la pareja. Metodológicamente el estudio de las parejas requiere el uso de técnicas estadísticas apropiadas para evitar posibles sesgos sistemáticos (por ejemplo, error tipo I debido a la dependencia de las observaciones). En este estudio utilizamos el modelo de interdependencia actor-pareja para el estudio de la agresión y la victimización en 361 parejas jóvenes heterosexuales de jóvenes adultos. Los resultados indicaban, por una parte, que había agresión mutua autoinformada en más de la mitad de las parejas. Por otro lado, encontramos que el principal predictor de la victimización de los participantes fue su propio comportamiento agresivo hacia el otro miembro de la pareja. Este resultado sugiere que la víctima y el agresor son la misma persona. Sin embargo, también puede ocultar un posible sesgo al alza de las puntuaciones de victimización: cuando los participantes son agresivos con sus parejas, pueden sesgar al alza sus puntuaciones de victimización para justificar sus niveles de agresión (“Fui agresivo porque me sentí victimizado”).

Palavras-chave : Violencia de pareja; Modelo de interdependencia actor-pareja; Sesgo de autoinforme; Discrepancia agresiónvictimización; Agresión mutua.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )