SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Revisión de una década: una revisión sistemática de las intervenciones mediante realidad virtual en trastornos emocionalesAcoso escolar, ciberbullying y salud mental: el rol de la cohesión entre estudiantes como factor protector escolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

LINHARES, Maria Beatriz M; ALTAFIM, Elisa RP; GASPARDO, Cláudia M  e  OLIVEIRA, Rebeca C de. Un programa personalizado de parentalidad a distancia mediante feedback por vídeo: un ensayo controlado aleatorizado. Psychosocial Intervention [online]. 2022, vol.31, n.1, pp.21-32.  Epub 17-Jan-2022. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2021a9.

El ensayo controlado aleatorizado analizó la eficacia de un un programa personalizado de parentalidad a distancia mediante feedback por vídeo dirigido a mejorar la parentalidad y el comportamiento de los niños. Se distribuyó aleatoriamente a 92 madres de niños de entre 2 y 6 años de edad en el grupo de intervención (n = 50) y un grupo control de lista de espera (n = 42). Para mejorar la parentalidad positiva se utilizó el programa preventivo Strengthening Bonds, en el que las madres participaron en una sesión de grupo presencial. Durante seis semanas recibieron por teléfono móvil feedback en vídeo personalizado sobre su interacción madre-hijo durante el juego. El resultado primario fue la conducta parental, y el resultado secundario la conducta del niño. Se llevaron a cabo mediciones preintervención y posintervención. El análisis de ecuaciones de estimación general no tuvo resultados significativos en los análisis por intención de tratar (AIT). En los análisis por protocolo (APP) hubo efectos significativos, reduciendo las prácticas parentales coercitivas de las madres y los problemas de conducta de los niños. El análisis de modelos de ecuaciones estructurales reveló que la disminución de los problemas de conducta de los niños producida por la intervención era mediada por la mejora en las prácticas coercitivas. La intervención tenía un efecto directo en la mejora del sentimiento de competencia parental. A pesar de la falta de resultados del AIT, el APP dio resultados prometedores en cuanto a la mejora de las conductas y creencias parentales positivas y en la reducción de los problemas de conducta de los niños.

Palavras-chave : Estrategia de feedback por vídeo; Parentalidad; Comportamiento del niño; Desarrollo temprano en la infancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )