SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2El hot yoga produce mayor bienestar: un ensayo controlado aleatorio de seis semanas con muestreo de experiencias en adultos sanosUn programa comunitario de parentalidad responsiva mejora el desarrollo neurológico en niños de dos años en un país de renta media, Granada, Indias Occidentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychosocial Intervention

versão On-line ISSN 2173-4712versão impressa ISSN 1132-0559

Resumo

FERREIRA, Paula C et al. La intervención psicosocial mediante juegos serios para fomentar la prosocialidad en los testigos de ciberacoso. Psychosocial Intervention [online]. 2022, vol.31, n.2, pp.83-96.  Epub 30-Maio-2022. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2022a5.

Los testigos del ciberacoso juegan un importante papel en la resolución de dichas situaciones, lo que es útil para proponer estrategias de autorregulación que les permitan implicarse en comportamientos prosociales en estos contextos. Proponemos que las intervenciones que se sirven de juegos serios con agentes sociales basados en perfiles pueden potenciar el comportamiento prosocial de los testigos de ciberacoso. Se llevó a cabo un estudio piloto cuasiexperimental de medidas repetidas pre/post. Se asignó a 194 alumnos de 7º y 8º a tres condiciones, condición experimental (n = 103, Medad = 13.91, SD = 1.02, 53.3% varones), condición alternativa (n = 37, Medad = 14, SD = 0.86, 54.1% mujeres) y condición control (n = 54, Medad = 13.92, SD = 0.85, 50.9% mujeres). En el análisis de covarianza los jugadores tenían un mayor nivel de comportamiento prosocial asertivo en comparación con otros participantes. En un modelado multinivel de datos longitudinales de archivo quienes no tenían experiencia en el juego tendían a interpretar más las situaciones de ciberacoso como no serias, a evitar asumir la responsabilidad de intervenir y a participar en comportamiento agresivo hacia la víctima. Los jugadores tendían a dar más apoyo y eran menos agresivos con las víctimas de su grupo que con las de otro grupo. Se presentan ideas sobre el desarrollo de juegos que potencien el comportamiento prosocial en testigos de ciberacoso.

Palavras-chave : Testigos de ciberacoso; Autorregulación; Agentes del grupo y fuera del grupo; Serious games.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )