SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número50La contribución de la Evidencia Cualitativa al campo del cuidado y la salud comunitariaCuidado y práctica de enfermería: Línea de Investigación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

SERRANO GALLARDO, Mª del Pilar; ARROYO GORDO, Mª Pilar  e  GIMENEZ MAROTO, Ana Mª. La Matriz BCG (Boston Consulting Group) para la Gestión de Publicaciones Periádicas. Index Enferm [online]. 2005, vol.14, n.50, pp.53-56. ISSN 1699-5988.

El marketing documental se ha de encargar de satisfacer las necesidades informativas de los usuarios de forma rentable para ellos y para el centro; para ello se ha de partir de un conjunto de herramientas técnicas que se conocen como el Marketing - Mix, y que abarcan el Producto, el Precio, la Distribución y la Comunicación. Dentro de las herramientas destinadas al producto se encuentra la matriz BCG (Boston Consulting Group), que está orientada a gestión, sobre la base de la situación del producto en el mercado. El objetivo del presente artículo es proponer una matriz BCG para la gestión de una publicación periódica enfermera en nuestro mercado.La matriz BCG se construye con dos variables: el Crecimiento del Mercado y la Tasa Relativa del Mercado, las cuales se han operacionalizado como Media de Crecimiento Anual en el número de suscripciones de tres revistas enfermeras (Rol de Enfermería, Metas de Enfermería y Nursing) durante el último quinquenio y Media de Tirada Actual de las tres publicaciones. Se han utilizado datos ofrecidos por la Oficina para el Control de la Difusión (OJD). La matriz BCG puede constituirse como herramienta básica en la gestión de publicaciones, dado que tras determinar la situación del producto, se pueden establecer estrategias que ayuden o favorezcan el mejor posicionamiento posible del producto en el mercado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons