SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número58La vivencia de la sujeción mecánica experimentada por el personal de enfermería de una unidad de psiquiatria infanto-juvenilPercepción de Calidad de Vida en Personal de Atención Primaria de Salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

PERICAS, Jordi et al. El hábito tabáquico en el colectivo de colegiados en enfermería de la Comunidad de las Islas Baleares. Index Enferm [online]. 2007, vol.16, n.58, pp.26-30. ISSN 1699-5988.

Introducción: Se pretende evidenciar las conductas, creencias y actitudes relacionadas con el hábito tabáquico, del colectivo de colegiados de enfermería de las Islas Baleares. Sujetos y métodos: Estudio descriptivo transversal, mediante entrevista telefónica personal a 430 profesionales aleatorizados a partir de una población total de 4.800 colegiados de las Islas Baleares. La entrevista constaba de una parte dirigida a todos los colegiados independientemente de su hábito tabáquico, en la que se valoraban variables demográficas y actitudes ante la problemática del tabaquismo, tanto a nivel de creencias como de conductas y actitudes ante los pacientes, y otra parte específicamente dirigida a fumadores y exfumadores con la intención de caracterizar su hábito tabáquico. Resultados: De los 430 encuestados el 80% son mujeres. La media de edad es de 38 años. El 26,7% de la población es fumador. Los fumadores preguntan menos por el hábito tabáquico, se consideran peor formados en su manejo y aconsejan menos que abandonen el tabaco a sus pacientes que los no fumadores. Fuman menos en Atención Primaria que en Atención Especializada. Conclusión: Debería incrementarse la formación académica y laboral en tabaquismo ya que la mitad de los profesionales no se sienten preparados para su manejo.

Palavras-chave : Hábito tabáquico; Enfermeras; Conductas; Creencias; Actitudes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons