SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Inequidad en personas que padecen de Tuberculosis: Estudio piloto en tres Centros de Salud de Lima (Perú)La construcción mediática de la Enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

NUNEZ LOPEZ, Raúl  e  PEREZ MARTINEZ, María del Carmen. Percepción de fenómenos tras la muerte por el personal sanitario en el hospital. Index Enferm [online]. 2008, vol.17, n.2, pp.116-118. ISSN 1699-5988.

Según las historias que cuentan el personal sanitario en el hospital Virgen del Rocío (Sevilla), a veces la actividad asistencial es interrumpida por fenómenos, sobre todo en el contexto de la muerte de un paciente, a los que las leyes físicas no dan una explicación. Estas historias conforman no sólo un tipo de folclore propio, sino que llega a condicionar la labor asistencial de algunos servicios, con una gran carga emocional de efectos negativos para el propio personal, pudiendo repercutir en la atención al paciente. Se escogieron 30 profesionales de diferentes áreas hospitalarias, con y sin actividad asistencial, mediante el sistema de entrevista abierta se indagó en sus experiencias en este campo, a partir de las cuales creamos un banco de datos, pero sin dejar de lado la respuesta humana. Es decir: hemos tenido en cuenta aspectos cualitativos y cuantitativos en este estudio. Con esta información hemos indagado en las experiencias reales del personal sanitario con estos fenómenos para valorar qué personal es más susceptible de padecerlos y qué medidas de actuación se pueden tomar.

Palavras-chave : Proceso de morir; vivencias; superstición; fenómenos tras la muerte; estrés.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons