SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Estrategias de afrontamiento en enfermeras de salud mental y satisfacción laboralValoración del componente comunicativo/relacional de la práctica enfermera en Atención Primaria: El cuestionario GATHA-ENFERMERÍA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

CALVO-GIL, María Julia  e  OBANDO-CALDERON, Nélida Isabel. Vivenciando la experiencia de jóvenes con violencia familiar que viven en Hogares protegidos. Index Enferm [online]. 2008, vol.17, n.3, pp.169-172. ISSN 1699-5988.

El móvil del estudio de las vivencias de jóvenes con maltrato nace al identificar y establecer contacto con víctimas. Otro motivo del fenómeno fue que, no obstante ser un tema de diversas investigaciones y con el que convive día a día nuestra sociedad, es ineficiente el compromiso que adquiere cada ser social con esta problemática. El objetivo de la investigación fue comprender sus vivencias, sus experiencias de vida, cómo ellos perciben las causas que genera la situación y cómo la afrontan, para así ampliar la visión en la atención integral que realiza el profesional de Enfermería al identificar un caso de maltrato. Para el trabajo se utilizó la metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, lo cual permitió obtener conocimientos sobre el fenómeno en estudio, lo que se logró a través del análisis de discursos obtenidos de forma voluntaria de jóvenes pertenecientes a un Hogar del Servicio Nacional de Menores (SENAME), Chile, a los cuales se les dio la confidencialidad en el manejo de información y de su identidad. Del análisis de los datos se obtuvieron los siguientes temas: Describiendo sentimientos de abandono; Negándose a asumir la situación de maltrato; Percibiendo el apoyo familiar; Postergando sus necesidades; Expresando rebeldía.

Palavras-chave : adolescente; violencia doméstica; fenomenología; hogares protegidos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons