SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1-2Las consecuencias emocionales de desconfiar en las jefaturas de enfermeríaLa visión de la ciudadanía sobre la epidemia de gripe H1N1 2009-2010: Un enfoque cualitativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

PERON TOLEDO TREVISAN, Elissa  e  FELIX DE OLIVEIRA, Magda Lúcia. Medicamentos psicoactivos: estudio de mujeres con intento de suicidio en un municipio del sur de Brasil. Index Enferm [online]. 2012, vol.21, n.1-2, pp.33-37. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000100008.

Objetivo: Verificar la finalidad del uso, acceso y disponibilidad de los medicamentos psicoactivos utilizados por mujeres para el intento de suicidio. Material y métodos: Estudio cuantitativo de una serie de casos de 20 mujeres atendidas en un centro de control de intoxicaciones. La recogida de datos se realizó mediante una visita a domicilio, con aplicación de una guía de entrevista. Los resultados fueron analizados por estadística descriptiva simple. Resultados: Las benzodiazepinas fueron el grupo de medicamentos más utilizados en los intentos (65%). La depresión fue referida por el 85% de las mujeres. La mayoría (90%) utilizó medicamentos psicoactivos de uso propio, adquiridos a través de prescripción médica (95%), para utilización en 30 días (45%). Conclusión: Aunque adquiridos por medio de receta médica, el acceso fácil a los medicamentos utilizados y la gran cantidad almacenada en la residencia pueden indicar relación con el intento de suicidio entre las mujeres.

Palavras-chave : Intento de suicidio; Psicotrópicos; Mujeres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons