SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1-2Factores psicológicos implicados en el Duelo PerinatalConflictos en las instituciones de salud: desafío necesario al trabajo del enfermero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

LAZA VASQUEZ, Celmira. Una aproximación al estado de la partería tradicional en Colombia. Index Enferm [online]. 2012, vol.21, n.1-2, pp.53-57. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000100012.

En Colombia coexisten dos sistemas de atención del parto: el formal y el tradicional. El segundo sobrevive dada la baja cobertura de la atención de los eventos relacionados con la gestación, el parto y el puerperio por el sistema formal, y por factores de tipo cultural. Sin embargo, a pesar de la consolidación de la partería tradicional y la figura de la partera en las zonas rurales apartadas y las urbanas marginales, en el país persiste un desconocimiento científico de este evento que cobra trascendencia actual ya que es uno de los que interviene en la presentación de la mortalidad y morbilidad materna y perinatal. El presente artículo se propone discutir acerca de la necesidad del abordaje investigativo en el tema de la partería y la partera tradicional. Así, se presentan los escasos resultados de los avances investigativos en este tema, se plantean algunos saldos pendientes a responder desde investigación científica y el posible aporte que pudiera realizar la partería tradicional al mejoramiento de la salud de la mujer.

Palavras-chave : Partería tradicional; Partera tradicional; Mortalidad materna; Mortalidad perinatal; Investigación científica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons