SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Familia y consumo de sustancias psicoactivas: una búsqueda de lo ausenteAfrontamiento y adaptación de los padres durante el postoperatorio de cardiopatía congénita índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

RANGEL FLORES, Yesica Yolanda  e  GARCIA RANGEL, Minerva. Violencia en estudiantes universitarios en San Luis Potosí, México: Un estudio desde la perspectiva de género. Index Enferm [online]. 2012, vol.21, n.3, pp.141-144. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000200007.

Objetivo: Identificar las correlaciones que se establecen entre género y autopercepción homicida y suicida en estudiantes de una universidad de la Región Media en San Luís Potosí, México. Metodología: Estudio transversal, descriptivo y correlacional; mediante muestreo probabilístico estratificado se seleccionaron 250 estudiantes a quienes se aplicó un instrumento creado ex profeso y validado (alfa=.78). Las variables de estudio fueron: agresión padecida, agresión ejercida e ideación homicida y suicida; el análisis de los resultados se realizó desde el enfoque de género. Resultados principales: El 15.6% de los estudiantes se identifican con perfil agresor, solo un 6% con perfil de víctima, los hombres más que mujeres canalizan la violencia a través de conductas agresoras hacia los demás (x2 11.262 p= .024), las mujeres practican más la ideación suicida (x2 10.832 p= .031). Conclusión: La conducta violenta se encontró relacionada al rol social de género, en los hombres dirigida hacia otros y en las mujeres en forma autoinfringida.

Palavras-chave : Género y violencia; Violencia adolescente; Rol social de género; Violencia en estudiantes universitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons