SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4El Estudio de casos, un instrumento de aprendizaje en la Relación de CuidadoMalformación de Arnold-Chiari: la pérdida de la sonrisa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

VILLAMIZAR GOMEZ, Licet  e  SANCHEZ PEDRAZA, Ricardo. Validación del Handwashing Assessment Inventory en un hospital universitario de Bogotá. Index Enferm [online]. 2014, vol.23, n.4, pp.250-255. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962014000300012.

El lavado de manos evita infecciones asociadas al cuidado; es necesaria una escala que mida la motivación y su cumplimiento. Objetivo: Validar el Handwashing Assessment Inventory (HAI) en enfermeras del Hospital de San José, Bogotá, Colombia. Métodos: Luego de la adaptación transcultural, se realizó el análisis factorial (AF). Para la validez concurrente se comparó el HAI con la escala Acttitudes Regarding Guidelines Practices (ARGP). Se evaluó consistencia interna (CI), confiabilidad prueba reprueba (CPR) y sensibilidad al cambio. Resultados: Se presentó una adecuada equivalencia lingüística. El AF indicó ocho dominios, similares a la escala original. La correlación entre escalas (ARGP-HAI) fue menor a 0,30. La CI indicó alfa de Cronbach de 0,82. La CPR presentó valores menores de 0,30. El ANOVA de medidas repetidas no presentó diferencias en siete dominios. Conclusión: La validación del HAI presenta satisfactoria equivalencia transcultural. La consistencia interna es adecuada; pero la confiabilidad es baja.

Palavras-chave : Infecciones asociadas a la atención en salud; Lavado de manos; Validación; Enfermeras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons