SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Malformación de Arnold-Chiari: la pérdida de la sonrisa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

HERNANDEZ-CONESA, Juana María. 150 años de la Cruz Roja Española: la acción humanitaria como derecho humano. Index Enferm [online]. 2014, vol.23, n.4, pp.260-263. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962014000300014.

España ha estado vinculada a la Cruz Roja desde su fundación, hace ahora 150 años. Su inspirador, Henry Dunant, legó al mundo la idea de la asistencia humanitaria como un derecho humano. En 1863 una delegación española acudió a la Primera Conferencia Internacional en Ginebra, donde se crea el Comité Internacional de la Cruz Roja. España fue la séptima nación que, en 1864, ratificó el I Convenio de Ginebra, obligándose a socorrer, con imparcialidad, a todos los heridos en la guerra, y a la protección de los civiles que les prestan ayuda bajo la enseña de la Cruz Roja. Este análisis se centra en el desarrollo de este derecho, invocando al Derecho Internacional Humanitario. Igualmente, establece la evolución del Derecho de la Haya y del Derecho de Ginebra. Concluyendo que en la evolución de ambos ordenamientos, se explica la naturaleza de la asistencia humanitaria como un derecho humano.

Palavras-chave : Cruz Roja; Derechos humanos; Derecho Internacional Humanitario; Asistencia Humanitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons