SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1-2El primer encuentro del padre con el bebé prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos NeonatalesAnálisis sociológico de los factores de riesgo sexual en la población universitaria: un estudio comparativo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

LOPEZ ARAQUE, Ana Belén; LINARES ABAD, Manuel  e  LOPEZ MEDINA, Mª Dolores. Percepción de síntomas en primigestas con embarazo en vías de prolongación. Index Enferm [online]. 2015, vol.24, n.1-2, pp.35-39. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000100008.

Durante el embarazo acontecen importantes cambios psicológicos, fisiológicos y socio-culturales que influyen en la gestante, la manera en la que ella vive esos cambios repercute de forma directa en su vivencia sobre la maternidad. Con el objetivo de conocer la percepción de síntomas presentes en la fase final del embarazo se llevó a cabo una investigación con metodología cualitativa de tipo fenomenológico, fundamentada en entrevistas individuales a siete gestantes en vías de prolongación que tuvieran como hospital de referencia el Complejo Hospitalario de Jaén. Resultados: los síntomas percibidos por las embarazadas en vías de prolongación han sido escasos, el dolor en la parte baja del abdomen y el aumento de la micción nocturna son los más repetidos. Conclusiones: conocer la percepción de síntomas de las gestantes en esta fase final del embarazo nos ayuda a prestar una atención integral hacia la promoción de la salud física en las mujeres embarazadas.

Palavras-chave : Investigación Cualitativa; Embarazo en Vías de Prolongación; Matrona; Percepción de Síntomas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons