SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Conocimientos previos de la mujer en la enfermedad coronaria: un estudio fenomenológico¿Provocan las enfermeras su propia invisibilidad?: a propósito del caso de María índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

BRASIL DE ALMEIDA REBOUCAS, Cristiana et al. El análisis comparativo de la comunicación no verbal entre enfermero y paciente ciego. Index Enferm [online]. 2015, vol.24, n.3, pp.134-138. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962015000200004.

Objetivo: analizar comunicación no verbal entre enfermero y paciente ciego durante la consulta de enfermería. Método: estudio casi-experimental, cuantitativo. Participaron 15 enfermeros en el grupo control y 15 en el experimental y 30 pacientes ciegos. El grupo experimental ha recibido capacitación acerca de la Teoría Proxémica y del Modelo de Comunicación No Verbal Enfermero-Paciente Ciego. Las visitas de enfermería fueron grabadas y analizadas por tres expertos. Los datos fueron procesados en SPSS y analizados por las pruebas chi-cuadrado (X2) y de máxima verosimilitud. Resultados: Las enfermeras capacitadas establecieron comunicación efectiva. Asociación entre las categorías, Postura y Eje (p=0,0001); Gestos emblemáticos y reguladores (p=0,0001), pero no en los Gestos Ilustradores (p=0,191). Para comportamiento facial, apertura de los ojos, dirección de la mirada y volumen de la voz (p=0,0001), el grupo experimental obtuvo el mejor resultado. Conclusión: El Modelo de Comunicación No Verbal Enfermero-Paciente Ciego es eficaz en la consulta de enfermería a pacientes ciegos.

Palavras-chave : Comunicación no verbal; Personas con daño visual; Enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons