SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1-2Prácticas de Medicina Tradicional y Complementaria en pacientes con neoplasias hematológicasAutoestima en mujeres con ostomías intestinales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

CRUZ LENDINEZ, Carmen; LINARES ABAD, Manuel; CRUZ LENDINEZ, Alfonso Jesús  e  CALERO GARCIA, María José. Incontinencia Urinaria en mujeres de Jaén: estudio de prevalencia. Index Enferm [online]. 2017, vol.26, n.1-2, pp.25-28. ISSN 1699-5988.

Objetivo: conocer la prevalencia de la incontinencia urinaria (IU) en mujeres de la ciudad de Jaén (España) y su distribución por edad e identificar el tipo de IU que padecen. Metodología: se diseñó un estudio descriptivo y transversal. Participaron 379 mujeres adscritas a los centros de salud de la ciudad de Jaén de entre 30 y 80 años de edad que acuden a consulta de Enfermería. Se estimó la prevalencia y el tipo de IU con el cuestionario de versión española del International Consultation on Incontinence Questionnaire-Short Form (ICIQ-SF). Resultados: la prevalencia encontrada fue del 43,3%. El número de casos con pérdida de orina presenta una pendiente positiva con la edad. Respecto al tipo de incontinencia 12,2% (20) era de urgencias, un 60,4% (99) de esfuerzo, un 17,1% (28) mixta y otras IU un 10,4%. Conclusión principal: la prevalencia de la IU en mujeres de Jaén aumenta con la edad. El tipo de IU más frecuente es la IU de esfuerzo. Las mujeres con IU presentan mayor pérdida de calidad de vida.

Palavras-chave : Incontinencia urinaria; Mujer; Prevalencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons