SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1-2Incontinencia Urinaria en mujeres de Jaén: estudio de prevalenciaCondiciones de trabajo en conductores de autobús: de servicio público a fuente de riesgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

GALVAO QUEIROZ, Cintia et al. Autoestima en mujeres con ostomías intestinales. Index Enferm [online]. 2017, vol.26, n.1-2, pp.29-33. ISSN 1699-5988.

Objetivo: Evaluar la autoestima de las mujeres con ostomías intestinales y su asociación con características socio-demográficas, clínicas y de autocuidado. Método: Estudio transversal, analítico con abordaje cuantitativo, realizado con 33 mujeres con la Escala de Autoestima de Rosenberg. Resultados: La autoestima media fue de 7,4 (+ - 4,7). Las mujeres con compañero, que poseían enseñanza secundaria completa, con profesión/ocupación, renta superior a un salario mínimo, practicantes de catolicismo, con colostomía definitiva hace más de 5 años de realización, que tenían la neoplasia maligna de colon como causa principal y que no presentaron enfermedades/comorbilidades asociadas, presentaron mayores niveles de autoestima. Conclusión: La autoestima de las mujeres ostomizadas puede mejorar en función de sus características socio-demográficas, clínicas y de autocuidado, por lo que estos factores han de ser considerados en la evaluación del paciente para el desarrollo de acciones multiprofesionales que influyan positivamente en su afrontamiento.

Palavras-chave : Autoestima; Autoconcepto; Mujer; Ostomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons