SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1-2Indignación como experiencia emocional de profesionales de enfermería índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

RIHUETE GALVE, María Isabel  e  FERNANDEZ RODRIGUEZ, Eduardo José. Influencia de un programa de educación al esfuerzo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos con astenia. Index Enferm [online]. 2018, vol.27, n.1-2, pp.8-12. ISSN 1699-5988.

Justificación:

La revisión de la literatura pone de manifiesto el impacto negativo que la astenia tumoral tiene sobre la calidad de vida y recomienda utilizar además del tratamiento farmacológico para controlar el síntoma, otras terapias centradas en aumentar la autonomía. Nuestro objetivo ha sido comprobar la eficacia del “Programa de entrenamiento en la realización de las actividades de la vida diaria”, en la mejora de la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) de los pacientes oncológicos con astenia.

Metodología:

Estudio experimental, prospectivo, longitudinal, aleatorizado mediante un esquema paralelo de asignación fija con grupo experimental y grupo control. El instrumento de evaluación para medir la variable dependiente fue el cuestionario SF-12 v2. El estudio se realizó con 180 sujetos reclutados entre diciembre de 2013 y septiembre de 2015.

Resultados:

Después de la intervención encontramos diferencias estadísticamente significativas (p< 0,01) en todos los ítems de calidad de vida en los pacientes incluidos en el grupo experimental, exceptuando el ítem “dolor corporal” (p> 0,05). Sin embargo no hemos encontrado relación entre la edad y la mejora de la calidad de vida.

Conclusiones:

La utilización sistemática y controlada del “Programa de entrenamiento en la realización de las actividades de la vida diaria” mejora todos los niveles de CVRS de los pacientes oncológicos por lo que después de estos resultados nuestro último objetivo será la implementación de este programa y su utilización en nuestra práctica clínica diaria.

Palavras-chave : Astenia; Neoplasia; Calidad de vida; Actividades de la vida diaria; Enfermería; Terapia ocupacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol