SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Ser especial: requisito del paciente para sentirse tranquilo, protegido y cuidado por la enfermera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

MARTINEZ GARCIA, Encarnación et al. Mitos sobre violencia de género en una población de jóvenes andaluces y factores asociados. Index Enferm [online]. 2021, vol.30, n.4, pp.282-286.  Epub 27-Jun-2022. ISSN 1699-5988.

Objetivo principal:

Analizar el grado de acuerdo en relación con una serie de mitos sobre violencia de género en personas jóvenes, y explorar factores asociados.

Metodología:

Estudio transversal mediante cuestionario voluntario y anónimo a jóvenes < 25 años residentes en Andalucía detectados por el alumnado de enfermería de la Universidad de Granada durante los años 2016 y 2018.

Resultados principales:

Participaron un total de 3291 jóvenes. Los mitos con mayor grado de acuerdo fueron: “Los maltratadores son violentos por naturaleza” (37%) y “Los maltratadores están locos” (36,3%). En 2018, respecto a 2016, se duplica el riesgo de estar de acuerdo con pensar que los maltratadores tienen problemas con el alcohol o drogas (OR=2,46; IC95%=2,02-3,00), la violencia de género ocurre en familias de bajo nivel económico o académico (OR=2,17; IC95%=1.54-3,04), o que son casos aislados (OR=2,02; IC95%=1.44-2.83).

Conclusión principal:

Persisten ciertos mitos entre la población juvenil andaluza, y además en los últimos años, algunos se han visto reforzados.

Palavras-chave : Violencia de género; Mitos; Adulto joven.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol