SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Ser especial: requisito del paciente para sentirse tranquilo, protegido y cuidado por la enfermeraAbordaje del paciente en emergencia en la perspectiva de los cuidados paliativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Index de Enfermería

versão On-line ISSN 1699-5988versão impressa ISSN 1132-1296

Resumo

COMAS ARMANGUE, Aina  e  CRESPO, Javier L. Resiliencia de profesionales sanitarios en la emergencia covid-19: ejes de intervención. Index Enferm [online]. 2021, vol.30, n.4, pp.292-296.  Epub 27-Jun-2022. ISSN 1699-5988.

Objetivo principal:

Analizar el nivel de resiliencia de los profesionales sanitarios durante la pandemia del Covid-19 en centros de salud.

Metodología:

Se diseñó un estudio pre-experimental de un solo grupo sin nivel de comparación y metodología cuantitativa, en el que se aplicó la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993). Se distribuyó mediante la técnica de bola de nieve en formato digital respetando la ética de la investigación.

Resultados principales:

Participaron 101 profesionales sanitarios, reportando un nivel de resiliencia bajo. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el nivel de resiliencia entre sexo, edad o profesión.

Conclusión principal:

Siendo el nivel de resiliencia bajo, se plantean ejes de un potencial plan de intervención individual y grupal para el desarrollo de la resiliencia y la mejora del afrontamiento. El trabajo marca la necesidad de investigar el proceso óptimo de desarrollo resiliente y su traslación al entorno laboral.

Palavras-chave : Resiliencia; Covid-19; Profesionales sanitarios; Afrontamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol