SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Valoración complementaria del dolor agudo postoperatorio en un contraste de potencia analgésica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

GONZALEZ-PEREZ, S. F.. Ketamina epidural en cirugía de hemiabdomen inferior. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2006, vol.13, n.3, pp.145-150. ISSN 1134-8046.

Introducción: La ketamina de uso corriente es una droga utilizada principalmente para la inducción y el mantenimiento de la anestesia, compuesta por una mezcla racémica de enantiómeros R (-) y S (+). En la década de los años 80 comienza la administración humana de la ketamina por vía epidural. A partir de entonces se han presentado disímiles investigaciones para justificar su acción analgésica en este espacio con varias hipótesis: 1 supresión específica laminar de las astas dorsales, 2 mediación por el sistema opioide endógeno y sustancia gris periacueductal, y 3 bloqueo de los canales del calcio por antagonismo no competitivo de los receptores N-metil-d-aspartato. Objetivo: Demostrar la eficacia de la ketamina por vía epidural como analgésico postoperatorio en la cirugía de hemiabdomen inferior. Material y Método: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado y prospectivo en una muestra de 50 pacientes operados de hernia inguinal electiva. Los pacientes fueron divididos en dos grupos, un grupo tratado con 50 mg de ketamina y otro grupo al que se le administró una dosis de 2 mg de morfina liofilizada. Resultados: la ketamina por vía epidural en una dosis de 50 mg proporciona una analgesia adecuada por un período de al menos de 6 horas. La morfina brinda una analgesia por encima de las 18 horas. Conclusión: La ketamina por vía epidural es menos efectiva que la morfina desde el punto de vista analgésico, pero es una alternativa importante pues permite disminuir la dosis de morfina si se combinan ambos fármacos o se asocia a anestésicos locales.

Palavras-chave : ketamina; vía epidural; analgesia postoperatoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons