SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Estudio Observacional sobre el dolor Postoperatorio leve o moderado: Evaluación del tratamiento con Paracetamol IV. Estudio EOPEPAnuloplastia en el dolor lumbar de origen discógeno, experiencia a corto plazo en el C.M.N "20 de Noviembre": Reporte de 10 casos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

ALONSO-CARDANO, A.; HERNAEZ-MARTINEZ, M.  e  MARTI-AUGE, P.. Tratamiento multidisciplinar para el dolor lumbar crónico: Programa de musicoterapia. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2008, vol.15, n.4, pp.228-233. ISSN 1134-8046.

Introducción. El dolor crónico supone un importante obstáculo para mantener la funcionalidad y la independencia. Estudios previos han demostrado que la música puede mejorar la motivación y los sentimientos positivos de autocontrol frente al dolor. Objetivos. Descubrir qué estrategias de afrontamiento frente al dolor crónico son las más utilizadas por los pacientes y cómo se modifican al aplicar un programa de musicoterapia, en una muestra de pacientes con dolor lumbar crónico Material y métodos. 14 pacientes de la Unidad de Dolor del Hospital San Pedro de Logroño con dolor lumbar crónico fueron admitidos a un programa de musicoterapia durante seis semanas. Las sesiones fueron semanales, de una hora de duración, dirigidas por un musicoterapeuta que aplicó diferentes protocolos. El Cuestionario de Afrontamiento al Dolor CAD fue autoadministrado a los pacientes al inicio y al término del programa de musicoterapia. La intensidad del dolor se midió al principio y al final de cada sesión mediante la escala EVA. Resultados. La estrategia más utilizada frente al dolor fue la búsqueda de información. Todas las estrategias fueron más utilizadas al finalizar el programa de musicoterapia, aunque las diferencias fueron significativas sólo en tres de ellas: Búsqueda de información, Catarsis y Distracción. Conclusiones. Nuestro programa de musicoterapia resultó una herramienta efectiva para disminuir el dolor lumbar crónico al ser capaz de afectar a la percepción del dolor en su componente cognitivo, permitiendo a los pacientes desviar el foco del dolor del estimulo aversivo y mostrando una mayor destreza en el uso de estrategias de afrontamiento que permiten una adaptación positiva al dolor crónico.

Palavras-chave : dolor crónico; musicoterapia; afrontamiento; CAD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons