SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Encuesta nacional sobre dolor en las urgencias hospitalariasEficacia de la infiltración de ozono paravertebral lumbar y en puntos gatillos como coadyuvante del tratamiento en pacientes con dolor lumbar crónico y lumbociatalgia crónica en el síndrome doloroso miofascial aislado o acompañado de otras patologías índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

TORRALBA, A.; MIQUEL, A.  e  DARBA, J.. Situación actual del dolor crónico en España: iniciativa "Pain Proposal". Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2014, vol.21, n.1, pp.16-22. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000100003.

Se estima que uno de cada seis españoles (17 %) sufre de dolor crónico. La iniciativa Pain Proposal agrupó la visión de diferentes sectores involucrados en el dolor crónico procedentes de 15 países europeos, que incluyó personas con dolor crónico, diferentes especialistas médicos gestores, decisores sanitarios y economistas de la salud. En este artículo se muestran las directrices y opiniones del Pain Proposal referidas al modelo actual de atención del dolor crónico en España. Los datos presentados en este informe han puesto de relieve una serie de deficiencias en el manejo del dolor crónico actualmente en España. Los pacientes se quejaron del largo periodo de tiempo de espera para el diagnóstico y del dolor persistente a pesar del tratamiento, lo cual afectaba a su capacidad laboral y a sus relaciones socio-familiares. Profesionales de la salud manifestaron también insatisfacción con diferentes aspectos del manejo del dolor crónico. La mejora de la gestión de dolor proporcionaría beneficios económicos sustanciales: un uso más eficiente de los recursos existentes para el tratamiento del dolor, menor absentismo, una mayor productividad y una menor carga sobre los presupuestos de la Seguridad Social. Todos los involucrados en el área de dolor crónico, desde profesionales de la salud a los departamentos de Gobierno, deben trabajar juntos para mejorar el manejo del dolor en España.

Palavras-chave : Dolor crónico; Encuesta; Impacto del dolor; Coste de la enfermedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons