SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Uso de terapias alternativas, desafío actual en el manejo del dolorAspectos teóricos sobre la biofísica de la radiofrecuencia aplicada al tratamiento del dolor índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

PUERTA HUERTAS, R. de la. Neuroplasticidad asociada a miembro fantasma. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2014, vol.21, n.6, pp.345-350. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000600008.

En las últimas décadas, el concepto de neuroplasticidad ha tomado clara relevancia asociado a la salud del paciente y al aprendizaje y conducta en el individuo sano. Esta capacidad del sistema nervioso implica asimilación, reorganización y modificación de nuestro mecanismo biológico, bioquímico y fisiológico. Con el advenimiento de nuevas tecnologías científicas que han aparecido en los últimos años, respondemos y mantenemos a este concepto de plasticidad del sistema nervioso como premisa base de ser susceptible a cambios externos y dinámicos. La experiencia del miembro fantasma pone al descubierto, de forma permanente, la existencia de un mapa corporal mental que subyace y modifica la experiencia con nuestro cuerpo, cuyo sistema nervioso posee la capacidad de reorganización cortical por estimulación sensitiva, sensorial, endocrina y motora. La relación entre miembro fantasma y neuroplasticidad es compleja, difícil de investigar a pesar de los avances científicos obtenidos y, a la vez, es dinámica, ya que esta capacidad responde a las necesidades de salud en el ser humano en las diferentes etapas de su vida.

Palavras-chave : Neuroplasticidad; Dolor; Miembro fantasma; Neuromodulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons