SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Control de los síntomas en pacientes terminales: efectividad del tratamiento de la disnea irruptiva con opioidesDolor crónico: relación con sintomatología prefrontal y estrés percibido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

RUIZ-LOPEZ, I.  e  MARTINEZ-FUENTES, J.. Eficacia de la estimulación eléctrica medular en el síndrome de dolor regional complejo tipo I: revisión bibliográfica. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2017, vol.24, n.4, pp.169-178. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2016.3501/2016.

Introducción:

El síndrome de dolor regional complejo (SDRC I y SDRC II), también conocido como distrofia simpático refleja y causalgia, es una enfermedad caracterizada por la presencia de dolor intenso, edema y otras alteraciones que aparecen tras un episodio nocivo desencadenante. La estimulación eléctrica medular (EEM) se aplica mediante la colocación percutánea de electrodos en el espacio epidural bajo control radioscópico, para producir la estimulación eléctrica directamente sobre los cordones medulares posteriores con el fin de inhibir la conducción de los estímulos nociceptivos.

Objetivos:

Los objetivos de este estudio se centraron en identificar las variables analizadas en los estudios de pacientes con síndrome de dolor regional complejo tipo I (SDRC I) tratados con EEM y conocer la eficacia de la EEM en el síndrome de dolor regional complejo tipo I.

Material y métodos:

Para cubrir los objetivos propuestos en el presente estudio, se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos MEDLINE, PEDro, LILACS, IBECS, SPORTDiscus, Academic search complete y CINAHL. Además, se consultaron plataformas editoriales como ScienceDirect, Springerlink, OVID, Proquest y ELSEVIER. La última búsqueda en todos los recursos documentales se realizó en junio de 2016. Los estudios incluidos debían analizar los efectos de la EEM sobre el SDRC I.

Resultados y conclusiones:

De los 213 artículos identificados, 22 estudios fueron seleccionados para formar parte de esta revisión (11 ensayos clínicos y 11 informes de casos). Las variables estudiadas fueron el dolor, la calidad de vida, el estado funcional, las alteraciones tróficas y vasomotoras, la temperatura, la satisfacción de los pacientes y los costes del tratamiento. Los estudios revelaron una disminución significativa del dolor, lo que permitió aumentar la calidad de vida de los pacientes con SDRC I a corto plazo. La EEM también influyó sobre la temperatura y mejoró las alteraciones tróficas del miembro afectado, aunque no queda claro el efecto sobre las alteraciones vasomotoras y el estado funcional.

Palavras-chave : Síndromes de dolor regional complejo; distrofia simpático refleja; terapia de estimulación eléctrica; estimulación medular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )