SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número6Intervención de ejercicios de habilidad motora manual en el dolor y función en sujetos adultos con artritis reumatoide: serie de casosFentanilo de acción rápida como coadyuvante para el control de efectos adversos por inmunoterapia. Caso clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

CARTAGENA-SEVILLA, J. et al. Nueva técnica de radiofrecuencia pulsada en el tratamiento del dolor pélvico crónico. Presentación de dos casos. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2017, vol.24, n.6, pp.304-308. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2017.3587/2017.

Introducción:

La neuromodulación de las raíces sacras se ha mostrado eficaz en el tratamiento del dolor pélvico crónico (DPC) refractario a tratamiento farmacológico. En estos pacientes y parece existir un importante grado de sensibilización central. La radiofrecuencia pulsada ha demostrado su utilidad en múltiples cuadros de dolor neuropático. Una modificación de la técnica de radiofrecuencia pulsada (RFP) vía caudal, propuesta por Rohof para el tratamiento de pacientes con sensibilización central, intentando concentrar los impulsos electromagnéticos sobre las vías nerviosas aferentes y eferentes que inervan las distintas estructuras pélvicas, quizá pudiera ser efectiva en el tratamiento de estos pacientes. En este artículo se presentan dos pacientes con DPC refractario a otros tratamientos previos que han respondido adecuadamente a la RFP vía caudal de raíces sacras.

Material y métodos:

Se presentan dos casos de pacientes con DPC con escasa respuesta previa a distintos tratamientos conservadores e intervencionistas clásicos. Se realiza RFP vía caudal de raíces sacras, con una cánula recta, con control de temperatura (electrodo extraíble Cosman(r) modelo CC152020) situando su punta, mediante control radiológico, a nivel S3 y colocando la placa dispersiva sobre la unión sacro lumbar. Tras la RFP se realiza inyección posterior de anestésico local y corticoide a través de la cánula. Se evalúa a los pacientes cada tres meses hasta el momento actual.

Resultados:

Tras la aplicación de esta técnica, ambos pacientes refieren disminución de la intensidad del dolor en la escala NRS (de 8-9/10 a 2-3/10), así como un grado de alivio de hasta el 80 %, afirmando haber obtenido con esta técnica el mayor grado de satisfacción logrado hasta el momento con una mayor duración del mismo.

Conclusión:

La RFP de raíces sacras vía caudal puede suponer una nueva, sencilla, útil y segura alternativa terapéutica en pacientes con DPC.

Palavras-chave : Dolor pélvico crónico; neuromodulación; radiofrecuencia pulsada epidural caudal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )