SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Estudio Opinaudit: usos clínicos en dolor irruptivo,¿se sigue la evidencia científica?Cambios en la presión intraocular en pacientes con neuralgia trigeminal sometidos a radiofrecuencia del ganglio de Gasser índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

ROSA-VALENCIA, A. et al. Distribución nerviosa intradiscal en articulaciones temporomandibular humanas mediante técnica de tinción de Sihler: un enfoque cadavérico descriptivo. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2018, vol.25, n.6, pp.335-341. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2017.3646/2017.

Introducción:

La expresión variable en la sintomatología de los trastornos temporomandibulares (TTM) es un desafío para el clínico; así, el origen del dolor y la estructura comprometida no son fáciles de identificar. El disco articular está directamente vinculado a la función mandibular y, en condiciones patológicas, puede verse alterada su posición y consecuentemente su zona de carga. Si bien la presencia de terminaciones nerviosas y los troncos nerviosos potencialmente involucrados en su inervación han sido identificados, la forma en que los nervios se distribuyen al interior del disco no se ha precisado aún. El objetivo de este estudio fue describir la distribución nerviosa del disco articular de la articulación temporomandibular en cadáveres humanos.

Material y método:

Se realizó disección anatómica de ocho discos articulares de articulaciones temporomandibulares del lado derecho de cadáveres conservados. Los discos articulares fueron sometidos al método de tinción de Sihler y observados bajo lupa estereoscópica y transiluminación. Se realizó fotografía estandarizada y se dividió el disco en 5 zonas (medial, lateral, anterior, posterior, central) caracterizando la distribución nerviosa.

Resultados:

Se observó presencia de estructuras nerviosas en todas las zonas excepto en la zona central. Las estructuras nerviosas discurren como troncos simples o múltiples en dirección antero-posterior con un número variable de colaterales en las áreas lateral y medial del disco, comunicando la zona retrodiscal con la porción posterior del músculo pterigoideo lateral en todas las muestras.

Conclusión:

Existe un patrón de inervación común en los discos estudiados. El disco se encuentra inervado en su periferia por troncos nerviosos que presentan un trayecto anteroposterior. La comunicación entre distintas regiones anatómicas por continuidad nerviosa, así como el patrón de inervación del disco, podrían explicar situaciones de dolor local y referido en TTM.

Palavras-chave : Articulación temporomandibular; disco; tinción de Sihler; patrón de inervación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )