SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Deshabituación rápida de opioidesSíndrome de dolor miofascial como causa de dolor agudo postoperatorio en la cirugía de cadera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

ROJAS GONZALEZ, A. Dexmedetomidina como coadyuvante en bloqueos de nervio periférico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.103-115.  Epub 23-Mar-2020. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2018.3695/2018.

Introducción:

Dexmedetomidina (DEX) es un fármaco multifunción propuesto en los últimos años como coadyuvante para bloqueos regionales con anestésico local (AL). Objetivos: Evaluar las propiedades analgésicas de este α-2 agonista al adicionarse a AL en diferentes abordajes de bloqueo de nervio periférico (anestesia regional), en términos de calidad de la analgesia obtenida y potenciales complicaciones asociadas.

Materiales y métodos:

Se llevó a cabo una revisión narrativa, utilizando términos MeSH (inglés-español), con motores de búsqueda ampliamente conocidos (PUBMED, EMBASE, COCHRANE y LILACS), considerando los últimos 5 años a la fecha (entre otros filtros), analizando revisiones sistemáticas, metanálisis o ensayos clínicos que comparasen bloqueos regionales con AL de larga duración con/sin DEX perineural.

Resultados:

En líneas generales, al utilizar este α-2 agonista selectivo, la latencia del bloqueo disminuyó - 19,16 %, aumentó la duración de la analgesia + 60,79 % y bloqueo motor + 54,71 %; reduciendo además consumo de opioides - 49,54 % y anestésicos locales - 52,00%, lo cual se explicaría por un mecanismo de acción intrínseco a nivel perineural. Su asociación a depresión cardiovascular y sedación (ambas transitorias, reversibles y sin mayor repercusión clínica) es dosis-dependiente, recomendándose 0,5-1 µg/kg perineural (máximo 100 µg).

Conclusiones:

En términos de riesgo-beneficio, DEX perineural mejora la calidad de la analgesia obtenida con mínimos efectos adversos asociados.

Palavras-chave : Dexmedetomidina; anestésicos; locales analgesia; anestesia; bloqueo nervio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )