SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Optimización de la gestión del dolor postoperatorio basado en una nueva herramienta tecnológica. Mapa del dolor índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

GASENT BLESA, JM et al. Tratamiento con fentanilo sublingual del dolor irruptivo asociado a reacciones alérgicas durante la infusión de quimioterapia. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2019, vol.26, n.3, pp.148-153.  Epub 23-Mar-2020. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2018.3689/2018.

Introducción:

Las reacciones de hipersensibilidad a fármacos (RHF) son eventos potencialmente mortales que se producen durante la administración de diversos agentes quimioterápicos. Pueden cursar con un dolor intenso, considerado en algunos casos como dolor irruptivo oncológico (DIO). Actualmente no existen guías para el tratamiento de este tipo específico de dolor.

Objetivos:

Evaluar, en pacientes oncológicos, la eficacia del citrato de fentanilo sublingual 100 mcg en el tratamiento del DIO asociado a RHF durante la infusión de quimioterapia.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo con pacientes que recibieron quimioterapia en el servicio de Oncología Médica del Hospital de Denia entre 2013 y 2016 y que fueron tratados con fentanilo por DIO asociado a RHF (EVA > 7). Se estableció la gravedad del DIO mediante una escala EVA antes y después de administrar fentanilo. Se utilizó la t de Student para comparar las puntuaciones EVA antes y después del tratamiento.

Resultados:

En total, se incluyeron 34 pacientes (73,53 % mujeres, edad media 59,68 años). Los tratamientos quimioterápicos asociados a una mayor frecuencia a la aparición de DIO por RHF fueron docetaxel y oxaliplatino (ambos 35,29 %), seguidos de paclitaxel (20,59 %). En promedio, los pacientes tuvieron un valor basal de EVA de 8,55 (DE 0,79) antes de ser tratados con fentanilo. Tras el tratamiento, la intensidad media del dolor fue de 1,48 (DE 1,50), siendo la diferencia significativa (p < 0,001). La duración media del episodio de DIO fue de 5,29 minutos (DE 2,25), y el tiempo medio hasta el inicio del alivio del dolor de 1,52 minutos (DE 0,71).

Conclusiones:

Fentanilo sublingual es un fármaco efectivo en el manejo del DIO asociado a RHF durante la infusión de taxanos y oxaliplatino, donde permite un alivio rápido y significativo del dolor. Se debe seguir investigando su papel en este contexto mediante ensayos clínicos controlados.

Palavras-chave : Reacciones de hipersensibilidad a fármacos; dolor irruptivo oncológico; fentanilo; sublingual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )