SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 suppl.1Epidemiología, repercusión clínica y objetivos terapéuticos en la artrosisModelos experimentales de evaluación del dolor en artrosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

OTEO ALVARO, A. Mecanismos etiopatogénicos de la artrosis. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2021, vol.28, suppl.1, pp.11-17.  Epub 08-Mar-2021. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2021.3851/2020.

La artrosis es una enfermedad incurable que se caracteriza por un deterioro progresivo del cartílago articular asociado a una proliferación ósea subcondral y osteofitaria, que provoca dolor, limitación de la movilidad, discapacidad y deterioro de la calidad de vida del paciente. Existe una discrepancia clínica entre pacientes que radiológicamente están en un estadio similar.

Se han descrito una serie de factores de riesgo que actuarían de forma sistémica o local en cada articulación. Estos factores, solos o de manera coincidente, darían lugar a las alteraciones estructurales de los tejidos articulares y desarrollarían la enfermedad. El mecanismo real por el cual estos factores de riesgo actúan no es del todo conocido. El conocimiento de su forma de actuar y el momento en que actúan sería una buena oportunidad para realizar un tratamiento específico y precoz que evite la aparición o la progresión de la artrosis.

Palavras-chave : Artrosis; cambios histológicos; fisiopatología; factores de riesgo; rodilla; cadera; mano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )