SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número6Bloqueo retrolaminar ecoguiado como analgesia para el manejo de neuralgia por herpes zóster: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

OTERO VILLAVERDE, S et al. Neuropatía peronea secundaria a ganglión extraneural: revisión de literatura y propuesta de tratamiento. Caso no positivo. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2021, vol.28, n.6, pp.354-357.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2022.3919/2021.

La discopatía lumbar con afectación de raíces lumbares L4 o L5 es una causa frecuente de consulta y, en casos severos, puede ser el origen de dolor neuropático en el miembro inferior y/o de un pie equino por compromiso de la musculatura dorsiflexora del pie. Sin embargo, la causa de esta clínica no siempre está en relación con la patología lumbar ni el sistema nervioso central, siendo vital su correcto diagnóstico diferencial.

Este artículo presenta el caso de un paciente de 69 años con una neuropatía compresiva peronea secun­daria a un ganglión, inicialmente interpretada como una radicu­lopatía L5. Este incorrecto enfoque supuso la sobremedicación del paciente, un mal control algésico, la realización de una discectomía L4-L5 innecesaria y una pobre evolución neurológica.

Un enfoque diagnóstico correcto y un abordaje tera­péutico precoz habrían supuesto una mayor mejoría clínica e incluso una recuperación neurológica completa del paciente. Por ello, este caso sirve para resaltar: a) el va­lor de la ecografía en neuropatías periféricas como herramienta diagnóstica y pronóstica y el de la ecografía en gangliones como arma diagnóstico-­terapéutica; b) el uso de las pruebas diagnósticas como apoyo a una exploración física exhaustiva, y no como diagnóstico en sí mismas, y c) la importancia de la publicación de casos no positivos para optimizar recursos, evitar repetir errores, reducir el sesgo de publicación y facilitar el inicio de proyectos de investigación.

Palavras-chave : Dolor neuropático periférico; nervio peroneo; pie equino; ganglión extraneural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )