SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Programa de intervención psicológica para potenciar el afrontamiento activo en pacientes con dolor crónico de la espaldaUtilidad de la termorizotomía percutánea del nervio basivertebral para el tratamiento del dolor lumbar crónico. Revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

AVILA-SUAREZ, FE; GARZON-GARCIA, PA  e  SANCHEZ-VERA, MA. Eficacia de la fisioterapia sobre la ansiedad y depresión en pacientes con dolor crónico: una revisión sistemática. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2022, vol.29, n.3, pp.157-168.  Epub 20-Mar-2023. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2022.3994/2022.

Introducción:

En la actualidad, presentar síntomas de ansiedad y depresión parece ser el común denominador entre la población que padece algún tipo de dolor crónico. Son muchas las estrategias que desde la fisioterapia se han venido implementando en el tratamiento sobre el mismo; actualmente existe un creciente interés por conocer la eficacia de estas intervenciones disciplinares, las cuales respondan a las múltiples necesidades del paciente con dolor crónico. El propósito de este estudio es conocer y describir cuál es la eficacia de la fisioterapia sobre la ansiedad y la depresión en pacientes con dolor crónico.

Metodología:

Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Scopus, Clinicalkey y ScienceDirect para ensayos clínicos controlados aleatorios publicados entre 2015-2021. Los estudios se filtraron por lectura de título y abstract, arbitraje por pares a través del software Ryan, lectura del artículo en texto completo y selección de artículos según criterios CONSORT. El riesgo de sesgo y la calidad metodológica de los ensayos incluidos fueron evaluados de manera independiente utilizando la herramienta de evaluación del riesgo de sesgo de Cochrane (RoB) y la escala PEDro.

Resultados:

En total se incluyeron 20 ensayos clínicos. La revisión sistemática encontró efectos clínicamente significativos en las múltiples estrategias de intervenciones que desde la fisioterapia se emplean para el manejo de ansiedad y depresión en pacientes con dolor crónico.

Conclusiones:

Según lo hallado en esta revisión sistemática se puede demostrar la eficacia de la fisioterapia entre las variables de ansiedad y depresión entre pacientes con dolor crónico.

Palavras-chave : Fisioterapia; ansiedad; depresión; dolor crónico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )