SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Prevalencia de glosodinia. Síndrome de boca ardiente y factores de riesgo asociados en la población de Ciudad RealRadiofrecuencia pulsada del nervio supraescapular en el tratamiento del hombro doloroso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versão impressa ISSN 1134-8046

Resumo

VANEGAS-RICO, MA et al. Efectividad del bloqueo de nervios cluneales para tratamiento de dolor lumbar crónico. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2023, vol.30, n.1, pp.30-35.  Epub 05-Fev-2024. ISSN 1134-8046.  https://dx.doi.org/10.20986/resed.2023.4023/2022.

Introducción:

El dolor lumbar representa una problemática de salud pública ante la discapacidad que genera, sea motora o sensitiva de etiología multifactorial, en la cual el atrapamiento de los nervios cluneales cumple un papel importante, encontrando como una alternativa al dolor por esta patología el manejo intervencionista. El objetivo principal del estudio fue establecer la efectividad del bloqueo de nervios cluneales en dolor lumbar crónico en pacientes mayores de 18 años de dos hospitales de Bogotá.

Métodos:

Estudio de tipo observacional, retrospectivo, realizado en pacientes diagnosticados con dolor lumbar crónico y signos y síntomas de atrapamiento de nervios cluneales o clunealgía llevados a bloqueo de nervios cluneales en quienes que se evaluó la intensidad del dolor y duración del efecto analgésico en cuatro momentos.

Resultados:

Se identificaron 45 pacientes; de estos, 11 no presentaban datos de seguimiento. El 93 % (n = 35) de los pacientes presentaron una EVA (escala visual análoga del dolor) mayor a 7 previo al procedimiento, el 28 % (n = 11) presentaron postbloqueo inmediato mejoría del dolor con una EVA menor a 6, en el primer control el 57 % (n = 22) conservaron la mejoría alcanzada, y el 10 % (n = 4) retornó a su estado basal de dolor. En el segundo, el 10 % (n = 4) de los pacientes no presentaron cambios en la intensidad, y el 78,9 % (n = 30) conservaba mejoría en la intensidad del dolor.

Conclusiones:

El bloqueo de los nervios cluneales es una alternativa vanguardista de manejo transitorio del dolor lumbar crónico que permitirá seleccionar con mayor objetividad los pacientes candidatos a intervencionismo guiado por fluoroscopia. Se propone la realización de estudios mediante estudios tipo III como los ensayos aleatorizados con grupos donde se administre placebo versus mezclas analgésicas en pacientes con clunealgía.

Palavras-chave : Dolor de la región lumbar; síndrome de compresión nerviosa; plexo lumbosacro; bloqueo nervioso; ultrasonografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )