SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Clasificaciones de lesiones en pie diabético: Un problema no resuelto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

AREVALO MANSO, Juan José; JUAREZ MARTIN, Belén; GALA CHACON, Encarnación  e  RODRIGUEZ MARTINEZ, Carmen. El índice tobillo-brazo como predictor de mortalidad vascular. Gerokomos [online]. 2012, vol.23, n.2, pp.88-91. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2012000200007.

El índice tobillo-brazo (ITB) es un parámetro que muestra la relación entre la tensión arterial sistólica de la extremidad superior y la extremidad inferior. Este indicador, ampliamente estudiado y presente en la bibliografía, se ha mostrado como excelente predictor de mortalidad tanto vascular como por causas generales cuando presenta valores fuera del rango establecido como normal (0,90-1,30). En dichas situaciones la utilidad del ITB reside en detectar precozmente la existencia de enfermedad arterial periférica (EAP) durante su fase asintomática y servir como parámetro de corte para el establecimiento de medidas preventivas más contundentes antes de que el daño vascular existente se haga sintomático. Para el profesional de enfermería este parámetro constituye una potente herramienta de valoración, objetiva y cuantitativa, que permite seleccionar aquellos pacientes en los que es preciso potenciar al máximo los cuidados preventivos.

Palavras-chave : Índice tobillo-brazo; valoración de enfermería; enfermedad arterial periférica; arteriosclerosis; técnicas y procedimientos diagnósticos; prueba diagnóstica; prevención primaria; prevención secundaria; cuidados de enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons