SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Plan de mejora continua en prevención-tratamiento de úlceras por presión según el ciclo de DemingDiversidad y universalidad como respuesta a pie diabético en paciente paquistaní con diabetes mellitus tipo 2 desde Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

GARCIA GONZALEZ, R. Fernando; GAGO FORNELL, Manuel; CHUMILLA LOPEZ, Sol  e  GAZTELU VALDES, Victoriana. Abordaje de enfermería en heridas de urgencias. Gerokomos [online]. 2013, vol.24, n.3, pp.132-138. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2013000300007.

Las heridas ocupan un porcentaje elevado en las demandas de los servicios de urgencias, tanto hospitalario como extrahospitalario. Son lesiones producidas por el efecto de un agente externo que actúa de manera brusca sobre una parte de nuestro organismo, provocando una rotura de la superficie cutánea o mucosa, una discontinuidad en el epitelio que lo reviste. En este artículo queremos abordar la importancia que tiene una valoración inicial de la herida de forma integral, el mecanismo causal que la provocó, así como el tiempo que ha transcurrido desde que se ha producido, factores todos ellos de gran importancia; así como poderla clasificar de forma adecuada para, posteriormente, iniciar los cuidados correctos en función de las características de cada paciente y de la propia herida. Muchos son los elementos que cobran importancia en el proceso de cicatrización de la propia herida, además de una serie de factores que van a hacer que este proceso de reparación se vea mermado por múltiples razones.

Palavras-chave : Herida aguda; cicatrización de heridas; clasificación de heridas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons