SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Identificación y clasificación de las lesiones relacionadas con la dependencia: de la teoría a la práctica clínicaLas úlceras por presión en gerontología: prevalencia y variables definitorias de las lesiones y pacientes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

ROCA-BIOSCA, Alba et al. Identificación y clasificación de las lesiones relacionadas con la dependencia: de la teoría a la práctica clínica. Gerokomos [online]. 2015, vol.26, n.2, pp.58-62. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2015000200005.

Objetivo: clasificar y categorizar las lesiones relacionadas con la dependencia según la teoría de García-Fernández y cols. Metodología: estudio descriptivo y longitudinal realizado en una unidad de cuidados intensivos en el que se incluyó a todos los pacientes ingresados sin lesiones previas. Cada paciente fue evaluado diariamente hasta desarrollar una lesión relacionada con la dependencia o salida de estudio. Resultados: El 27,9% de los pacientes (n = 136) desarrollaron lesiones relacionadas con la dependencia, sin diferencias estadísticamente significativas entre pacientes que las desarrollaron y aquellos que no lo hicieron salvo para EMINA primer día (p = 0,035). Solo el 46,4% de las lesiones relacionadas con la dependencia se catalogaron como úlceras por presión. El 36,8% se relacionaron con dispositivos terapéuticos. Conclusiones: los resultados apoyan el cambio de paradigma propuesto por los autores, lo que permite diferenciar entre úlceras por presión y otro tipo de lesiones.

Palavras-chave : lesiones relacionadas con la dependencia; úlceras por presión; fricción; humedad; dispositivos terapéuticos; UCI.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons