SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Las úlceras por presión en gerontología: prevalencia y variables definitorias de las lesiones y pacientes¿Es efectiva la aplicación de apósitos en las heridas quirúrgicas que cierran por primera intención para prevenir la infección? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

RESTREPO MEDRANO, Juan Carlos; TIRADO OTALVARO, Andrés Felipe; VELASQUEZ VERGARA, Sandra Milena  e  VELASQUEZ GARCIA, Kelly Yovana. Conocimientos relacionados con el manejo de úlceras por presión que tienen los estudiantes de enfermería de una universidad de Medellín, Colombia. Gerokomos [online]. 2015, vol.26, n.2, pp.68-72. ISSN 1134-928X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1134-928X2015000200007.

Introducción: en la actualidad, las úlceras por presión se han convertido en un importante problema de salud pública, debido, entre otros factores, a la inexperiencia y el desconocimiento del tema de muchos de los profesionales encargados de su cuidado, motivo por el cual se espera que estos profesionales obtengan en su formación académica conocimientos básicos para el cuidado de las mismas, situación que en enfermería es mucho más importante por la responsabilidad directa que se le ha asignado en la aparición de las úlceras por presión. Objetivo: determinar el nivel de conocimientos de los estudiantes de enfermería de una universidad de la ciudad de Medellín sobre la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión, siguiendo las recomendaciones del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP). Método: estudio descriptivo mediante encuesta autocumplimentada: 50 preguntas con múltiple respuesta. Población de estudio (n) = 118 estudiantes de todos los semestres de la carrera de enfermería profesional de dicha universidad. Resultados y conclusiones: los resultados del estudio ponen de manifiesto que los estudiantes de pregrado en enfermería cuentan con un nivel bueno en el área de tratamiento y cuidado de úlceras por presión y un nivel bajo en el área de anatomía y fisiología de la piel, así como de prevención de dichas lesiones. Aunque los resultados denotan ser favorables de forma generalizada, existen importantes "cuestiones particulares" de cada ámbito (tratamiento y prevención) relacionadas con la categoría profesional y el índice de fallo.

Palavras-chave : conocimiento de enfermería; úlceras por presión; estudiantes de enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons