SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Eficacia de los mensajes de texto para el cuidado de la salud en población mayorCalidad subjetiva del sueño en ancianos institucionalizados y no institucionalizados de la ciudad de Jaén índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

SARABIA-COBO, Carmen María et al. Relación entre estrés y calidad de vida en profesionales del área psicogeriátrica como medidor de intervención para mejora en el clima laboral. Gerokomos [online]. 2016, vol.27, n.2, pp.48-52. ISSN 1134-928X.

En los últimos años se han incrementado los estudios sobre estrés centrados en los profesionales sanitarios que atienden a personas con demencia, considerados como el colectivo sanitario sometido a mayor sobrecarga de trabajo, con graves consecuencias a nivel físico y psíquico. No obstante, son pocos los estudios que relacionan niveles de estrés con calidad de vida profesional, la cual tiene una repercusión directa en el clima laboral y en la atención a los usuarios. Objetivos: Estudiar la posible relación entre estrés y calidad de vida profesional como indicadores del clima laboral, en profesionales del ámbito de la psicogeriatría. Específico: identificar los niveles de estrés (burnout) y de calidad de vida profesional, y establecer una relación con ciertas variables sociodemográficas. Metodología: Estudio descriptivo y transversal que estudió las variables burnout y calidad de vida profesional en profesionales sanitarios de dos centros residenciales para mayores de Santander, con más del 50% de los usuarios con deterioro cognitivo en diferentes estadios. Resultados: Se hallaron puntuaciones medias de burnout y de calidad de vida profesional, con correlaciones negativas significativas entre las subescalas de Agotamiento emocional y Despersonalización y calidad global de vida profesional. Los profesionales con más años en psicogeriatría presentaron las mayores puntuaciones de estrés. Conclusiones: Existe una relación importante entre los niveles de estrés y la calidad de vida profesional, especialmente atendiendo a la carga de trabajo en el ámbito de las demencias.

Palavras-chave : enfermería geriátrica; burnout; calidad de vida profesional; demencias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons