SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4La enseñanza de competencias para cuidar de pacientes con síndrome confusional agudo a través del Método del Caso en enfermeríaDisfagia y estado nutricional en ancianos institucionalizados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

ALVARADO GARCIA, Alejandra María  e  SALAZAR MAYA, Ángela María. Descubriendo los sentimientos y comportamientos que experimenta el adulto mayor con dolor crónico benigno. Gerokomos [online]. 2016, vol.27, n.4, pp.142-146. ISSN 1134-928X.

Objetivo: Describir los comportamientos y sentimientos que experimentan los adultos mayores no institucionalizados frente al dolor crónico benigno. Métodos: Estudio cualitativo tipo teoría fundamentada a 25 adultos mayores con dolor crónico benigno residentes en las ciudades de Medellín y Bogotá. La técnica utilizada para recolectar la información fue la entrevista en profundidad. El análisis se hizo utilizando las herramientas de la teoría fundamentada bajo los lineamientos de Strauss y Corbin. Resultados: El estudio arrojó dos categorías principales, las cuales se nutren de códigos que dan muestra de los comportamientos y sentimientos percibidos por los adultos mayores. El adulto mayor decide expresar su comportamiento a través del llanto, la manipulación frente a los miembros de su familia, mientras que otros al contrario lo callan y esconden su dolor frente a la familia. Aparecen una serie de sentimientos y emociones como la angustia, la tristeza, el miedo, el estrés, la impotencia, la desesperanza y el aislamiento, los cuales dan cuenta de una nueva perspectiva que lleva a entender aún más cómo la experiencia del dolor crónico impacta en todas las dimensiones de los adultos mayores. Conclusiones: El estudio permitió describir los comportamientos y sentimientos de los adultos mayores no institucionalizados frente al dolor crónico benigno y a su experiencia con los servicios de salud. Esta mezcla de emociones sugiere un posterior agotamiento físico y mental en el adulto mayor despojándolo de toda su energía y arrastrándolo a experimentar emociones negativas que agudizarán sus síntomas y afectarán a otras funciones normales de su cuerpo.

Palavras-chave : emociones; anciano; dolor crónico; investigación cualitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons