SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer cubriendo un vacíoLa prevención de caídas recurrentes en el paciente anciano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

GONZALEZ EXPOSITO, Josefina. Salud autopercibida en el anciano, taxonomía NOC y actividad enfermera: un enfoque práctico. Gerokomos [online]. 2017, vol.28, n.1, pp.19-24. ISSN 1134-928X.

Objetivo:

El envejecimiento conlleva la aparición de procesos crónicos que aumentan la morbilidad, la pérdida de funcionalidad y el consumo de recursos. En la evaluación del estado de salud se han explorado indicadores distintos a los clásicos parámetros biológicos, y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es un indicador de resultado útil como herramienta clínica y de gestión. El objetivo de este trabajo ha sido seleccionar, de manera no exhaustiva, con base en la taxonomía NOC (Nursing Outcomes Classification), unos resultados sobre unas variables con una doble característica: tener un impacto negativo demostrado en la CVRS del anciano y ser sensibles a la actuación enfermera.

Metodología:

Búsqueda bibliográfica. Priorización de variables según el método de Hanlon. Selección de códigos NOC, tanto en relación con las variables priorizadas como con la autopercepción de salud de las personas.

Resultados:

Se seleccionaron 6 variables. De ellas, las tres primeras priorizadas fueron úlceras por presión, pérdida de autonomía y caídas. Se seleccionaron 37 códigos NOC, relacionados con estas tres variables y con la salud autopercibida.

Conclusiones:

El logro de NOC relacionado con variables con un fuerte impacto negativo en la CVRS del anciano puede suponer una mejora en su percepción de salud. La revisión de la bibliografía y las técnicas de priorización son herramientas útiles que complementan la metodología NOC, mejorando la efectividad y eficiencia de nuestras actuaciones.

Palavras-chave : anciano; calidad de vida relacionada con la salud; úlcera por presión; autonomía; caídas; cuidados de enfermería; evaluación de resultados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )