SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Heridas en consultas de enfermería: ¿qué lesión genera más carga de trabajo? Estudio observacional urbano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

RUMBO PRIETO, José María; ARANTON AREOSA, Luis  e  DELGADO FERNANDEZ, Ramón. Antecedentes de la terapia compresiva: el “método Baynton” para el tratamiento de úlceras de la pierna. Gerokomos [online]. 2017, vol.28, n.1, pp.49-53. ISSN 1134-928X.

El método Baynton o “cura Baynton” fue una técnica terapéutica de finales siglo xviii que revolucionó el tratamiento conservador que hasta la fecha se aplicaba a la curación de las úlceras de la pierna. A través de la aplicación de un emplaste, un vendaje compresivo elástico en espiral y la movilización temprana de la extremidad, se lograron asentar las bases empíricas de lo que se conoce como “terapia de compresión”. Se evidenció cómo la compresión mejoraba el edema, favorecía el ambiente húmedo logrando un efecto bacteriostático y cicatrizante sobre las úlceras tórpidas de la extremidad inferior, convirtiéndose en uno de avances médicos y de salud pública más importantes e innovadores de su época. Esta investigación representa uno de los escasos documentos que nos describen cómo fue evolucionando el conocimiento de la terapia de compresión para el tratamiento de úlceras crónicas de la extremidad inferior.

Palavras-chave : úlcera de la pierna; vendajes de compresión; apósito; heridas; método de Baynton.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )