SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4La culpa en las relaciones entre burnout y búsqueda de ayuda profesional en salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

RODRIGUEZ SEPULVEDA, Sandra Emma. Percepción de la calidad de vida en anciano con dolor crónico secundario a patología osteoarticular y musculoesquelética. Gerokomos [online]. 2017, vol.28, n.4, pp.168-172. ISSN 1134-928X.

La población de adultos mayores a nivel nacional e internacional va en aumento. En la medida en que el proceso de envejecimiento avanza, se evidencia mayor dependencia. Junto a esta situación, se espera una alteración de la calidad de vida.

Objetivo:

determinar la calidad de vida autopercibida según el Cuestionario de Salud SF-12 en relación con el dolor crónico secundario a patologías osteoarticulares y/o musculoesqueléticas en personas atendidas en el Consultorio de Especialidades, Unidad de Reumatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke, en marzo de 2015.

Metodología:

se trata de estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal. Muestra: adultos de 65 años o mayores que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. Instrumentos: encuesta sociodemográfica, Cuestionario de Salud SF-12 y Escala numérica de dolor.

Resultado:

En relación con el Índice de calidad de vida autopercibida y dolor, indica que no hay concordancia. Por lo que respecta a la relación entre las dimensiones de calidad de vida y dolor, el análisis de regresión indica valores de p significativos en las dimensiones salud mental y vitalidad. La relación entre calidad de vida autopercibida e intensidad del dolor se encuentra entre buena y regular.

Conclusión:

el estudio no demuestra dependencia entre dolor crónico y calidad de vida. Se deduce que la calidad de vida se ve influenciada por complejas variables, tanto físicas como psicológicas o sociales. Además, se puede asociar que las personas mayores presentan niveles más altos de autoeficacia en el período de la vejez, según consta en los últimos estudios de calidad de vida en la vejez de Chile, y que ambas variables son constructos difíciles de cuantificar debido al componente subjetivo.

Palavras-chave : calidad de vida; anciano; dolor crónico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )