SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Aplicación de la terapia de vacío en el tratamiento de la dehiscencia completa de inserción mucocutánea del estomaTratamiento de una úlcera venosa con terapia compresiva multicapa y tecnología alveolar gelificante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Gerokomos

versão impressa ISSN 1134-928X

Resumo

GARCIA-MONTERO, Adrián et al. Abordaje multidisciplinar de una dehiscencia abdominal infectada: evaluación coste-consecuente de apósitos y medidas utilizadas. Gerokomos [online]. 2018, vol.29, n.3, pp.148-152. ISSN 1134-928X.

La dehiscencia de la herida quirúrgica es la separación posoperatoria de la incisión. Implica un aumento de la estancia hospitalaria y de la recuperación posquirúrgica. Son más frecuentes en zona abdominal, con alto riesgo de eventración/evisceración. Presentamos el caso de un hombre de 60 años, con sobrepeso, que presenta herida quirúrgica abdominal con dehiscencia grado 3a de 10 × 5 × 1,5 cm. Se derivó a trabajo social para mejorar la provisión de autocuidados. El objetivo es exponer el beneficio de un abordaje multidisciplinar del caso y evaluar la relación coste de salud, las complejidades de la evolución, la carga de trabajo producida, los apósitos utilizados y su aplicabilidad. Los resultados muestran la buena evolución de la herida, con la hipergranulación como única complicación surgida durante el proceso. Se describen las distintas fases del plan de cuidados llevado a cabo, y se detallan los materiales utilizados y la resolución de las complicaciones.

Palavras-chave : Dehiscencia de la herida operatoria; infección de la herida quirúrgica; técnicas de cierre de herida abdominal; terapia de presión negativa para heridas; cicatrización de heridas; cuidados posoperatorios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )